Detector de Mentiras: ¿Quién no pudo engañar al detector?
En la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum llevada a cabo el día Miércoles 23 de abril del año en curso, se combatió la infodemia mediante la sección "Detector de Mentiras".


En los últimos meses, han comenzado a circular en redes sociales como YouTube, TikTok y X (antes Twitter), varios videos falsos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de México. Lo preocupante es que muchos de estos videos están creados con inteligencia artificial (IA), lo que los hace parecer reales, aunque no lo sean.
A través de canales en estas plataformas, personas están difundiendo información falsa con el fin de engañar, generar miedo y ganar dinero por las vistas. Esto ocurre a pesar de que las reglas de estas plataformas prohíben este tipo de contenidos.
Además, algunas publicaciones incluso contienen discursos de odio y mensajes que criminalizan a las y los migrantes, lo cual es muy grave.
¡Recibe las últimas noticias!
Mentiras de la Semana:
1. El falso “Bono Mujer”
Una de las noticias falsas que más ha circulado es que la presidenta Claudia Sheinbaum está ofreciendo un apoyo económico llamado “Bono Mujer” o “Bono Violeta” para mujeres de entre 18 y 63 años.
El propio gobierno federal desmintió esta información en sus redes sociales. Aclararon que no existe ningún programa oficial con ese nombre y que se trata de un intento de engañar a las personas para que compartan sus datos personales en formularios falsos.
Esto puede ser peligroso, ya que la información personal puede ser usada para cometer fraudes.

2. Claudia Sheinbaum y la concesionaria de autos
Se ha difundido es que la presidenta Claudia Sheinbaum es dueña de una concesionaria de automóviles.
El canal de YouTube llamado “El Viaje Encantado” es uno de los que ha publicado este tipo de contenido utilizando herramientas de inteligencia artificial. En realidad, en la última declaración patrimonial de Claudia Sheinbaum no aparece ninguna propiedad de este tipo.
Además, este mismo canal ha difundido otras noticias falsas, como una supuesta multa de 42 millones de pesos impuesta por el Tribunal Electoral, lo cual también fue desmentido.
3. El SAT no tiene dinero para devolver impuestos
Una frase que ha comenzado a circular dice que el SAT “no tiene dinero” para devolver los saldos a favor de los contribuyentes. Esto también es falso.
Hasta el 21 de abril, el SAT había recibido más de 7 millones de declaraciones anuales, y de esas, más de 5 millones solicitaron devolución. De ellas, ya se habían procesado 2.8 millones, con un monto total de devoluciones superior a los 15 mil millones de pesos.
El tiempo promedio para hacer la devolución es de 8 días hábiles, mucho menos del plazo legal de 40 días.

4. López Obrador dejó de combatir el tráfico de fentanilo
También se ha dicho que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó de combatir el tráfico ilegal de fentanilo durante su sexenio.
De acuerdo con datos oficiales, durante su administración se aseguraron más de 5,500 kilogramos y casi 34 millones de pastillas de fentanilo. Uno de los golpes más importantes al tráfico de esta droga ocurrió en julio de 2022, cuando se incautaron 542 kilos en Culiacán, Sinaloa.
Además, se detuvieron a varios de los principales responsables del tráfico de esta sustancia, como Ovidio “N”, alias “El Ratón”.
Las redes sociales son herramientas muy poderosas, pero también pueden ser utilizadas para malinformar. Es importante que las personas estén atentas y no compartan cualquier información sin verificarla. Antes de creer en una noticia impactante, es recomendable revisar si proviene de una fuente confiable o si ha sido confirmada por medios oficiales.
Combatir la desinformación es responsabilidad de todos.