¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030?
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 propone consolidar la transformación de México con un modelo centrado en el bienestar, la justicia social y el desarrollo sustentable.


El Gobierno de México ha presentado el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, una hoja de ruta que busca consolidar la transformación del país bajo principios de justicia social, bienestar y sustentabilidad.
Este plan, enriquecido con la participación ciudadana, refleja el compromiso de construir un México más equitativo, donde el crecimiento económico vaya de la mano con el progreso de las personas y el cuidado del medio ambiente.
Los Cuatro Pilares del Plan
¡Recibe las últimas noticias!
El PND se estructura en cuatro ejes generales y tres ejes transversales, cada uno con objetivos claros y acciones concretas:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana
- Promueve un gobierno honesto, transparente y cercano a la gente.
- Fortalece la democracia participativa con mecanismos como consultas populares y revocación de mandato.
- Combate la corrupción y garantiza el acceso a la justicia para todos.
- Desarrollo con bienestar y humanismo
- Amplía los programas sociales, como pensiones para adultos mayores y becas para estudiantes.
- Garantiza el acceso universal a salud, educación y vivienda digna.
- Impulsa la Nueva Escuela Mexicana, que integra arte, deporte y cultura en la formación educativa.
- Economía moral y trabajo
- Busca salarios justos y empleos formales, con un aumento progresivo del salario mínimo.
- Fomenta la soberanía alimentaria apoyando al campo y evitando cultivos transgénicos.
- Invierte en infraestructura estratégica, como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, para conectar regiones y generar empleos.
- Desarrollo sustentable
- Protege el medio ambiente con proyectos de energías renovables y reforestación.
- Garantiza el derecho al agua con programas de saneamiento y tecnificación del riego.
- Promueve la economía circular para reducir residuos y contaminación.
Tres Ejes Transversales: Igualdad, Innovación y Derechos Indígenas
- Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
- Crea la Secretaría de las Mujeres para combatir la violencia de género.
- Implementa el Sistema Nacional de Cuidados para redistribuir las labores domésticas.
- Otorga pensiones a mujeres de 60 a 64 años y reconoce sus derechos agrarios.
- Innovación pública para el desarrollo tecnológico
- Moderniza el gobierno con digitalización de trámites y mayor ciberseguridad.
- Impulsa la ciencia y tecnología para reducir la dependencia del exterior.
- Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas
- Garantiza su libre determinación y acceso a servicios básicos.
- Protege sus lenguas, culturas y territorios mediante consultas previas.
Logros y Metas Clave
El PND 2025-2030 se basa en los avances del sexenio anterior, como:
- Reducción de la pobreza: Más de 9.5 millones de mexicanos superaron esta condición entre 2018 y 2024.
- Aumento del salario mínimo: Subió 114% en términos reales, mejorando el poder adquisitivo de las familias.
- Inversión récord: México atrajo 35,700 millones de dólares en inversión extranjera en 2024.
- Programas sociales: 30 millones de familias reciben apoyos, como pensiones y becas.
Entre las metas destacan:
- Construir 1 millón de viviendas para jóvenes y familias.
- Fortalecer PEMEX y la CFE para garantizar soberanía energética.
- Reforestar bosques y selvas, y limpiar los ríos más contaminados.
El PND 2025-2030 no es solo un plan de gobierno, sino un compromiso con el pueblo de México. Busca consolidar un modelo de desarrollo donde el bienestar de las personas sea la prioridad, sin dejar a nadie atrás.
Con acciones claras en educación, salud, economía y medio ambiente, este plan sienta las bases para un México más justo, próspero y sustentable.
La transformación sigue, y el futuro es de quienes trabajan por un país con dignidad y esperanza.
