Excelente Tenor José Manuel Chu, orgullosamente sinaloense.
ESCUCHA AHORA SU ENTREVISTA: XHGES – Lunes 25 de enero de 2016, 09:00 hrs.
Egresado del Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México. Ha cantado en diferentes partes del mundo Óperas completas, Conciertos y en concursos internacionales en Barcelona, Buenos Aires, Trujillo, El Perú, Portland, Nueva York, Los Angeles, Dallas Texas, Milán, Padova, Italia, Roma, Bologna, Bucharest y México.
1ro y 2do Lugar en el Concurso Internacional “Giacomo Lauri Volpi” en Italia 2010
Entre otros y ha grabado 2 discos, uno de música mexicana y otro de tangos.
Fuente: Radio Sinaloa 94.5 FM XHGES sección Comparte lo Bueno con Adrián Varela en el Programa El Siguiente Paso de Kirey Amano.
Imagen: Tus Buenas Noticias, Adrián Varela.
¿Qué es un Tenor?
Se llama tenor al cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono. Su extensión o amplitud vocal suele ir desde el do3 hasta el la4, en canto coral, y hasta el do5, el “do” de pecho, en solos. Algunos tenores pueden alcanzar extremos bajos como si2 o altos como fa5.1
La palabra tenor deriva del latín tenere (sustentar), debido a que en la música eclesiástica del Renacimiento el tenor sustentaba notas cortas y a cada sílaba del texto le hacía corresponder una sola nota, mientras que otras voces cantaban con un estilo melismático.