¿Se desvió tu viaje de Uber? Así se detecta la ruta en Sinaloa
El C4i puede recibir la ubicación de los viajes al usar el botón 911 en la app y dar auxilio.


El C4i puede recibir la ubicación de los viajes al usar el botón 911 en la app y dar auxilio
Para mejorar la experiencia de los usuarios y socios conductores, la compañía de transporte anunció su función RideCheck para identificar si se desvió tu viaje de Uber, si éste terminó antes de lo esperado o duró más tiempo. En Sinaloa, ya funciona.
La primera versión de RideCheck se lanzó en 2020, y los resultados indicaron que sólo el 0.2% de los viajes realizados en América Latina presentaron una parada anómala, y de esos viajes, sólo el 0.39% de los casos generó un reporte.
¡Recibe las últimas noticias!
Con RideCheck el usuario podrá tener acceso a soporte más rápido en caso de requerirse; ya sea para acercar la cobertura de seguro con AXA que tienen todos los viajes realizados por medio de la app, o incluso acudir a los servicios de emergencia, puntualizó la Gerente de Comunicación de Seguridad de Uber, Cecilia Román.
En Sinaloa, esta función actúa en conjunto con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i), para que cuando un usuario o socio conductor haga uso del botón 911, los servicios de emergencia del estado recibirán de manera automática los detalles del viaje:
- Placas y características del vehículo
- Nombre del usuario, del socio conductor y número telefónico
- Ubicación en tiempo real (actualizada cada cuatro segundos).
Lee: ¡Sin tapabocas no hay viaje en Uber!
Esta tecnología, facilitada por RapidSOS, ofrece a las autoridades una solución inteligente, con información crucial que puede tener efectos inmediatos en respuesta a una solicitud de ayuda.
¿Cómo funciona RideCheck Uber?
Esta tecnología aprovecha el potencial de GPS y otros sensores de los teléfonos inteligentes para determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir, es otra. Ya sea una desviación de ruta, un viaje que concluya antes de lo esperado o una detección larga, que podrían ser señales de algún inconveniente tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 911.
Te recomendamos leer: 5 consejos de seguridad para el uso de UBER