Disminuyen 25% los homicidios dolosos en Sinaloa gracias al reforzamiento de seguridad
En los últimos seis meses, el estado de Sinaloa ha registrado una disminución del 25% en los homicidios dolosos, resultado del reforzamiento a la seguridad impulsado por el Gobierno de México.

Durante los últimos seis meses, el Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad y bajo la firme coordinación de Omar García Harfuch, ha logrado avances significativos en materia de seguridad en el estado de Sinaloa.
Tras el repunte de homicidios dolosos registrado en octubre de 2024 debido a enfrentamientos entre grupos criminales, la respuesta contundente de las fuerzas federales ha permitido una reducción del 25% en este delito, gracias al reforzamiento permanente de la seguridad en la entidad.
Estos resultados reflejan el compromiso y la eficacia de las autoridades para debilitar estructuras delictivas, con detenciones clave de operadores de alto perfil y aseguramientos históricos de drogas, armas y equipo táctico.
¡Recibe las últimas noticias!
A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y autoridades de inteligencia, se ha logrado contener y revertir la escalada de violencia, garantizando mayor seguridad para las y los sinaloenses.
Resultados en Sinaloa
Este martes, Omar García Harfuch dio a conocer en la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, los siguientes resultados positivos en Sinaloa.
Entre las detenciones relevantes, el 14 de noviembre se detuvo a Omar, alias “El Pelón”, operador de “Los Chapitos”, quien coordinaba agresiones a grupos rivales y operaba Sinaloa y Sonora.
En el mes de diciembre fue detenido Horacio “N”, hermano de Omar “N”, operador financiero del Cártel del Pacífico.
El 3 de diciembre en Guasave y Los Mochis se hizo el aseguramiento histórico de más de una tonelada de fentanilo, dando continuidad a este hecho el 5 de diciembre fue detenido Adrián “N”, alias “El Gallero”, integrante del grupo delictivo “Los Beltrán Leyva” relacionado con el aseguramiento de la tonelada de fentanilo.

El 28 de diciembre en Escuinapa, durante un cateo, se detuvo a cinco integrantes de Los Chapitos, entre ellos, se encontraba Juan Manuel “N” jefe de una célula delictiva a quienes se les aseguraron tres armas largas, ametralladoras, 2 mil 500 cartuchos, etcétera.
El 19 de febrero, se realizó el arresto de José Ángel “N”, alias “El Güerito”, operador de “Los Chapitos”, quien se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional y contaba con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en los Estados Unidos.
También el 19 de febrero, el Ejército Mexicano detuvo a Kevin Alonso, quien era jefe de seguridad del líder de esta célula criminal.
El 24 de marzo en Culiacán, derivado de trabajos de investigación, se ubicaron cuatro inmuebles relacionados a un grupo delictivo, ahí se detuvo a Jesse Kevin “N”, también fue detenido Juan Carlos “N”, relacionado con la agresión a una familia donde dos menores de edad perdieron la vida en el mes de enero.
Estos esfuerzos no solo reafirma la presencia del Estado en regiones estratégicas, sino que también demuestra que el combate al crimen organizado es una prioridad que se seguirá fortaleciendo con acciones firmes, inteligencia operativa y coordinación interinstitucional.
