Logo
Culiacán

Ángel Jesús, el trovador urbano que emociona con su guitarra y voz en Culiacán

Ángel Jesús González Cortez, ha transformado su pasión por la música en un arte que conecta corazones en Culiacán, regalando momentos inolvidables con cada melodía del recuerdo que interpreta con su voz y guitarra

30 marzo, 2025
Cada acorde y cada melodía que interpreta llevan consigo la esencia de la dedicación de Ángel Jesús, mostrando cómo la música puede ser un refugio y una fuente de alegría para quienes lo escuchan. Foto: Lino Ceballos
Cada acorde y cada melodía que interpreta llevan consigo la esencia de la dedicación de Ángel Jesús, mostrando cómo la música puede ser un refugio y una fuente de alegría para quienes lo escuchan. Foto: Lino Ceballos

uliacán, Sinaloa.- Desde que llegó a Culiacán hace más de cinco años, Ángel Jesús González Cortez ha convertido su pasión por la música en un estilo de vida. 

Con su guitarra y una voz cargada de emoción y sueños, este trovador urbano nacido en Ecatepec, Estado de México ha encontrado en las calles, restaurantes y el transporte público el escenario perfecto para compartir su talento. 

Ángel Jesús, la voz que alegra corazones en Culiacán

¡Recibe las últimas noticias!



Más que un medio de sustento, la música se ha convertido en su manera de conectar con las personas, regalándoles momentos inolvidables con cada melodía del recuerdo.

"La música siempre ha sido un ingrediente muy importante en toda mi vida. Me motiva, me inspira", expresó Ángel Jesús, quien antes de su llegada a Culiacán trabajaba como operador de máquinas en una fábrica de papelería en la Ciudad de México.


Sin embargo, al mudarse a la capital sinaloense, encontró en la música no solo un medio de sustento, sino una manera de conectar con las personas.

Cada acorde y cada melodía que interpreta llevan consigo la esencia de la dedicación de Ángel Jesús, mostrando cómo la música puede ser un refugio y una fuente de alegría para quienes lo escuchan
Los interesados en disfrutar de un inolvidable momento a través de música de recuerdo pueden contactar a Ángel Jesús a través de WhatsApp al número: 667 463 1521. Foto: Lino Ceballos

Un nuevo comienzo en Culiacán. El 19 de noviembre de 2019 marcó el inicio de su aventura en Culiacán. Con una guitarra y tres canciones ensayadas, salió a las calles sin saber cómo sería recibido. No obstante, su talento y pasión pronto encontraron eco en la gente. 

"Culiacán me adoptó y aquí he aprendido a disfrutar de la música de una manera más amena", comentó el joven de 32 años.


A pesar de los desafíos que trajo la pandemia, Ángel Jesús no se detuvo. Su objetivo no era solo ganar un sustento, sino también llevar un poco de alegría y consuelo a quienes lo escuchaban.

"Buscaba que, a través de mis canciones, la gente pudiera encontrar un respiro en medio de la incertidumbre", recordó el artista urbano.


Cautivado por el amor de una culichi. González Cortez reveló que el motivo principal de su llegada a Culiacán fue su actual pareja, a quien conoció a través de redes sociales. 

Tras seis meses de conversación, se encontraron en la Ciudad de México, y la conexión fue tan fuerte que Ángel Jesús decidió mudarse a la capital del estado de Sinaloa. 

"Mi pareja, Brisa Kareli, ha sido un pilar fundamental desde que llegué a Culiacán; le agradezco su apoyo incondicional y por ser mi musa, inspiración y compañera en esta aventura", declaró González Cortez.


Hoy, asegura haber encontrado en Culiacán estabilidad emocional, económica y social en esta ciudad que lo ha recibido con los brazos abiertos.

"Me agrada vivir en Culiacán porque siento la humanidad y calidez de las personas. No todo lo que se cuenta es cierto. Culiacán es mucho más de lo que uno puede imaginar”, expresó.


Un trovador en movimiento. Cada día, Ángel Jesús sale a cantar en restaurantes, comedores y en especial en el transporte público. Recorre rutas como: Penitenciaría, Aguaruto, Huizaches y Buenos Aires, e incluso llega hasta Altata, Navolato. 

"Me gusta que la gente pueda disfrutar de un buen momento con mi voz y mi guitarra, razón por la que usualmente viajo en camiones de rutas extensas como el Aguaruto, también por el sector donde vivo tomo el Huizaches o Buenos Aires, y en ocasiones hasta Altata me voy”, expresó entre risas.


Su repertorio incluye a leyendas de la música romántica como José José, Roberto Carlos, Camilo Sesto y Napoleón. "Siempre trato de respetar la canción tal cual la escucho y replicarla con un estilo bohemio para la gente", comentó.

“Canto, una, dos, tres canciones, e incluso hasta más de una hora con el objetivo, que disfruten sus alimentos o su plática”, expresó con un satisfactorio semblante.


Además el talento de Ángel Jesús lo ha llevado a presentaciones en serenatas, recepciones de bodas y otros eventos privados. "Me buscan porque les gusta lo romántico, lo que ya no se percibe tan fácilmente", dice con orgullo. 

Su meta es consolidarse en un espacio fijo donde pueda compartir su música y continuar llevando su pasión a más personas.

Aprendizaje continuo. Aunque es un artista empírico, Ángel Jesús busca mejorar constantemente. A través de tutoriales en línea, estudia técnicas vocales y la trayectoria de los grandes artistas para perfeccionar su interpretación.

Ángel Jesús recordó, que la primera vez que experimentó algo realmente positivo en la música fue cuando empezó a cantar una melodía y la gente comenzó a cantarla con él. “Fue un momento especial ver cómo la música lograba conectar a las personas, hacerlas disfrutar a pesar de lo que estuvieran haciendo”, reveló.

También evocó uno de los muchos momentos muy especiales en su vida musical. “Recuerdo que una señora se puso a llorar al escuchar la canción Reloj de Roberto Cantoral. 

Me dijo que, al escucharla, sentía que la estaba interpretando de la misma manera en que solía escucharla en su cassette. A través de sus palabras, pude sentir lo profundo de su emoción. 

Eso me tocó tanto, porque me di cuenta de que la música tiene el poder de conectar el corazón de las personas, y desde ese momento, supe que quería cantar siempre con el alma”, compartió con una expresión llena de sentimiento.

“Hay veces que una canción me demora de uno a dos meses para aprender la melodía, el ritmo, la voz, y sobre todo, la interpretación, porque eso es lo que más me cuesta trabajo. Me gusta transmitir a la gente ese sentimiento único”, compartió.


“Cantar me llena, me hace feliz ver cómo la gente disfruta y se emociona con las canciones. Me motiva poder recordar un tiempo que sé que ya no volverá, pero al menos ofrecer esa sensación tangible a través de la música.

Saber que puedo tocar el corazón de alguien con una melodía, que algo tan simple como una canción pueda traer recuerdos y sentimientos, es lo que realmente me impulsa a seguir cantando”, expresó con una sonrisa.

Un gran anhelo por cumplir. Desde que llegó a Culiacán, Ángel Jesús no ha vuelto a ver a su familia, y uno de sus sueños es visitar a su madre Estela y abuela Eva en Oaxaca. Sin embargo, su corazón está en Culiacán.

"Aquí tengo una vida plena. A pesar de lo que pueda ocurrir, me siento feliz y agradecido".

Para Ángel Jesús, lo más importante es que cada persona encuentre su propia esencia y persiga sus sueños sin miedo al prejuicio. "Busquen su propia identidad, sean conscientes de que tienen la capacidad para lograr lo que desean".

Con guitarra en mano, Ángel Jesús conquista las calles y corazones de Culiacán



Actualmente, Ángel Jesús sigue recorriendo las calles de la capital sinaloense con su guitarra al hombro y una canción en el alma, llevando alegría a quienes lo escuchan. Su historia es prueba de que la pasión y la perseverancia pueden transformar vidas y abrir caminos inesperados.

A través de su música, Ángel Jesús González Cortez ha construido un hogar lejos de su tierra natal, demostrando que los sueños se hacen realidad cuando se persiguen con el corazón. 

Mientras sus acordes siguen resonando en cada rincón de Culiacán, su mayor mensaje es claro: nunca es tarde para reinventarse y encontrar en la vida aquello que nos hace verdaderamente felices. Cantando música sana encontró una verdadera conexión humana.





1 / 4
Imagen 1
2 / 4
Imagen 2
3 / 4
Imagen 3
4 / 4
Imagen 4

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados