De la construcción naval a la educación: El legado de Ernesto Díaz en Culiacán
El profesor Ernesto Díaz Montoya y sus 35 años de dedicación a la enseñanza y liderazgo escolar en Santa Fe


La trayectoria del profesor Ernesto Díaz Montoya es una lección de perseverancia y dedicación a la enseñanza, forjada a lo largo de 35 años en el sistema educativo.
Actualmente, se desempeña como director de la Secundaria Técnica No. 90 de Santa Fe, institución que, bajo su liderazgo, ha logrado destacar por su enfoque práctico y su compromiso con la formación integral de los jóvenes.

¡Recibe las últimas noticias!
De la construcción naval a la educación
Ernesto comenzó su camino en el mundo de la educación de una manera poco convencional. Su formación inicial no fue en pedagogía, sino en la construcción naval, una disciplina que lo llevó a trabajar en la industria pesquera en La Reforma, donde construyó embarcaciones de fibra de vidrio.
En aquellos años, las secundarias técnicas tenían un enfoque centrado en la formación práctica, y la tecnología aplicada era fundamental en las aulas. Fue precisamente este perfil técnico el que le permitió ingresar al ámbito educativo cuando en El Castillo se abrió una nueva secundaria técnica, la cual ofrecía un taller de reparaciones navales.
"Mi experiencia como técnico en construcción naval me permitió comenzar a enseñar en esta escuela, en un área que conocía profundamente", comenta Díaz Montoya. "Era un trabajo muy práctico, en el que los estudiantes aprendían haciendo, algo que siempre he considerado crucial para el aprendizaje".
Durante sus años en la secundaria, fue responsable de enseñar a los jóvenes sobre técnicas de reparación naval y otros aspectos relacionados con la pesca, siempre buscando que sus estudiantes adquirieran habilidades que pudieran aplicar en el mundo real.
Llega el momento de cambiar de aires
No obstante, a medida que la industria pesquera enfrentó dificultades, el futuro de la escuela también se vio afectado. Los tiempos cambiaron, y el sector de la pesca sufrió una crisis, lo que afectó la demanda de embarcaciones.
En ese contexto, Ernesto vio la necesidad de reinventarse y continuar con su desarrollo profesional, por lo que decidió estudiar la licenciatura en educación matemática y diplomados en el área.
La posibilidad de cambiar de destino le llegó cuando se abrió la oportunidad de trasladarse a Santa Fe, donde encontró un nuevo desafío en la Secundaria Técnica No. 90.
No fue un camino fácil; la competencia por el puesto de director era feroz, y, como él mismo lo menciona, el sistema en esos tiempos "estaba lleno de trabas".
Sin embargo, su perseverancia lo llevó a presentar un examen para el cargo de director, obteniendo el puntaje necesario y asumiendo finalmente el liderazgo de la institución.
Dirige el barco en la Técnica 90
Desde que llegó a la Secundaria Técnica No. 90, Díaz Montoya ha impulsado una gestión orientada a la mejora continua.
Bajo su dirección, la escuela ha experimentado una renovación en sus métodos de enseñanza, manteniendo siempre la esencia técnica que caracteriza a la institución, pero adaptándola a las nuevas demandas educativas y tecnológicas del siglo XXI.
A lo largo de los años, el maestro ha demostrado que la educación es más que una simple transmisión de conocimientos; es un proceso que debe involucrar pasión, dedicación y, sobre todo, un compromiso con el futuro de los jóvenes.
El legado de Ernesto Díaz Montoya es claro: no solo ha formado estudiantes en el ámbito técnico, sino también en valores que les servirán en su vida personal y profesional. Con su empeño, cada estudiante que avanza a la educación profesional es un agente de desarrollo, un agente de paz.