Logo

De rastreadora a candidata a jueza: Delia Quiroa busca transformar la justicia en Sinaloa

Delia Quiroa, quien tras la desaparición de su hermano formó un colectivo de búsqueda en Tamaulipas, es candidata a jueza de distrito en Sinaloa

11 abril, 2025
Delia Icela Quiroa Flores Valdez, quien se convirtió en buscadora en 2014 a raíz de la desaparición de su hermano, es candidata a jueza de distrito en Sinaloa.
Delia Icela Quiroa Flores Valdez, quien se convirtió en buscadora en 2014 a raíz de la desaparición de su hermano, es candidata a jueza de distrito en Sinaloa.

Delia Icela Quiroa Flores Valdez, mujer sinaloense que fundó el Colectivo de Búsqueda 10 de Marzo tras la desaparición de su hermano Roberto en 2014, en Tamaulipas, levanta la voz nuevamente, pero desde otro frente: busca ser Jueza de Distrito en Sinaloa.

En una tierra marcada por la resiliencia y las heridas que aún duelen, Delia Quiroa sigue cargando con el peso de la desaparición, pero lo ha transformado en una bandera de justicia.

"Soy una ciudadana de a pie, una hermana buscadora que se convirtió en abogada y que ahora quiere proteger a los demás desde el Poder Judicial", dice con firmeza en entrevista para Tus Buenas Noticias.


¡Recibe las últimas noticias!

Delia Quiroa realiza recorridos de volanteo por la ciudad para informar a los ciudadanos sobre sus propuestas. Ella propone un sistema de justicia más humano.


La búsqueda que nunca terminó

Delia tenía 30 años cuando su hermano desapareció en Reynosa, Tamaulipas. Desde entonces, el miedo se convirtió en motor, y la impotencia en formación jurídica.

Estudió Derecho, se especializó en juicios orales y luego cursó una maestría en amparo. Hoy, con un expediente de vida marcado por la lucha, apuesta por llevar esa experiencia a un tribunal.

—¿Por qué quieres ser Jueza de Distrito?

—Quiero ser jueza para proteger a los ciudadanos, para proteger a la gente de abusos de autoridad, para que no sientan esa impotencia que yo he sentido durante todos estos años en la búsqueda de verdad y justicia.

Su plataforma es tan clara como ambiciosa: defensa de los derechos humanos, acceso urgente a la salud, protección a personas vulnerables y una transformación real del sistema judicial.

Delia Icela Quiroa Flores Valdez es candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta. Es la candidata #4 y el color de su boleta es el amarillo.


Justicia con rostro humano

En su recorrido por colonias de Culiacán, Delia ha encontrado desconocimiento, apatía sobre el proceso... pero también esperanza. Muchas personas no saben qué hace un juez de distrito ni cómo acceder a él sin pagar miles de pesos en asesoría. Delia propone cambiar eso.

“El juicio de amparo puede proteger desde un niño víctima de bullying hasta una persona a la que se le niega atención médica. Pero los jueces deben estar ahí, con puertas abiertas. Y yo me comprometo a ser ese tipo de jueza”.



La figura del amparo urgente es el centro de su propuesta en materia de salud. Si un hospital se niega a brindar tratamiento a una persona vulnerable, ella —como jueza— asegura que podrá obligar a la institución a cumplir con su deber. Nada de rodeos burocráticos, nada de puertas cerradas.


Una nueva forma de ejercer el poder

Delia Icela Quiroa no se anda por las ramas cuando se refiere al sistema judicial: “Entre autoridades se tapan... Eso se tiene que terminar”.

—¿Qué cambiaría en el sistema judicial si tú fueras jueza?

Mano dura. El juez debe sancionar a las autoridades que cometen abusos, no cubrirlas. Y debe tratar con dignidad a quien llega buscando justicia, porque nadie acude a un tribunal por gusto.

En su visión, los juzgados deben dejar de ser estructuras frías e inaccesibles y convertirse en espacios donde el ciudadano encuentre amparo real. Literal y simbólicamente.

Delia Quiroa durante sus recorridos de búsqueda con el Colectivo 10 de Marzo que ella fundó en 2014, tras la desaparición de su hermano.


Candidata número 4: una elección sin partido, pero con causa

La elección de jueces de distrito es un proceso inédito y poco difundido. Delia insiste en que la ciudadanía debe informarse: en su caso, el distrito en el que compite —el Distrito Dos de Sinaloa— incluye desde el norte de Culiacán hasta el sur del estado.

Ella compite contra nueve aspirantes, y su número en la boleta amarilla es el 4.

—¿Qué les dirías a los ciudadanos que aún no saben por quién votar?

—Que busquen el perfil, que lean nuestras propuestas, y que si se identifican conmigo, si creen que una buscadora puede ser una buena jueza, voten por el número 4. Pero sobre todo, que no se queden callados: esta elección es una oportunidad histórica para cambiar el sistema desde adentro.

Sinaloa está dividido en dos distritos: el Distrito 1, que abarca de los límites de Culiacán hacia el norte del estado, y el Distrito 2, que abarca los municipios de Concordia, Cosalá, Culiacán, El Dorado, Elota, Escuinapa, Mazatlán, Rosario y San Ignacio.

En el Distrito 1 hay 11 candidatos que compiten por tres cargos para juez, mientras que en el Distrito 2 hay 10 candidatos y cuatro puestos en juego (tres juzgados mixtos y uno laboral)


De regreso a casa… y para quedarse

Aunque su lucha nació en Tamaulipas, a donde se fue a vivir desde pequeña, Delia es originaria de Culiacán. Aquí tiene su raíz, su gente, parte de su historia. Y aquí, gane o pierda, piensa establecerse definitivamente.

Su colectivo, afirma, seguirá operando —ella misma ha preparado a quienes podrían continuar su labor si asume la judicatura— y su compromiso con la verdad y la justicia no se detendrá.

—¿Qué cambió en ti desde la desaparición de tu hermano?


—Todo. Al principio tuve miedo, pero el conocimiento me dio poder. Aprendí que cuando uno sabe, ya no es la víctima la que teme: son ellos, los que deben rendir cuentas.

Delia Quiroa basa su plataforma en la defensa de los derechos humanos, en el acceso a la salud y la protección de personas vulnerables.


Una visión de justicia colectiva

En un Sinaloa marcada por la violencia, Delia no promete milagros, pero sí coherencia. Propone incluso el uso del amparo colectivo como herramienta ciudadana para exigir paz y seguridad. En su visión, el cambio real parte de la organización, de la conciencia social y de entender que los derechos no se suplican: se exigen.

—¿Cuál es tu mayor esperanza?

—Que el juzgado no sea solo un edificio con puertas cerradas, sino un faro para quienes buscan justicia. Que la gente recuerde que esa silla no es para el poder, es para servir.











En un México que reclama justicia con nombre y apellido, Delia Quiroa representa algo más que una candidatura. Representa la posibilidad de que una víctima se convierta en garante de los derechos de otros. De que la herida se transforme en causa. De que la ley, por fin, tenga rostro humano.

1 / 7
Imagen 1
2 / 7
Imagen 2
3 / 7
Imagen 3
4 / 7
Imagen 4
5 / 7
Imagen 5
6 / 7
Imagen 6
7 / 7
Imagen 7

Enlaces patrocinados