¿Hay más católicos en el mundo que antes?
Cifras de los católicos que hay hoy en día


¿La Iglesia Católica está creciendo o decreciendo?
La población católica ha mostrado una tendencia ascendente constante durante las últimas cuatro décadas, aunque la tasa de crecimiento y su distribución a nivel mundial han variado.
A continuación, se presentan las tendencias clave:
Crecimiento general
- A nivel mundial, el número de católicos ha aumentado significativamente.
- En 2022, la población católica alcanzó aproximadamente 1,390 millones, un aumento sustancial con respecto a décadas anteriores.
- En retrospectiva, en 2010, la población católica mundial era de casi 1,100 millones, un aumento de más del triple respecto a los 291 millones estimados en 1910.
- Entre 2013 y 2021, la población católica mundial creció casi un 10%, de 1,253 millones a 1,378 millones.
- Esta tasa superó ligeramente el crecimiento poblacional mundial general del 9.1% durante el mismo período.
- Los datos más recientes indican un aumento adicional hasta aproximadamente 1,406 millones de católicos en 2023.
Variaciones Regionales
- África ha experimentado el crecimiento más dinámico de la población católica en las últimas décadas, tanto en cifras absolutas como en porcentaje.
- Asia también ha mostrado un crecimiento significativo de su población católica.
- América alberga la mayor proporción de católicos del mundo.
- Si bien el crecimiento continúa, generalmente es a un ritmo más lento que en África y Asia.
- Europa ha mostrado un crecimiento más lento e incluso, en algunos años recientes, una ligera disminución en el número de católicos.
- Sin embargo, aún alberga una porción significativa de la población católica mundial.
Observaciones Clave
- Si bien el número total de católicos ha aumentado, el porcentaje de católicos en la población mundial se ha mantenido relativamente estable durante períodos más largos.
- El crecimiento de la población católica no se ha distribuido de manera uniforme, con aumentos más rápidos en los países en desarrollo que en Europa.
- Curiosamente, a pesar del crecimiento de la población católica, se ha observado una disminución en el número de sacerdotes, religiosos y seminaristas mayores en muchas partes del mundo, especialmente en Europa y América.
- África y Asia han registrado con frecuencia aumentos en las vocaciones sacerdotales.
En resumen, la población católica ha crecido considerablemente en las últimas cuatro décadas, con los aumentos más significativos en África y Asia.
Si bien Europa y América también han experimentado crecimiento, el ritmo ha sido más lento, y estas regiones enfrentan desafíos en cuanto a las vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa.
El Papa Francisco I deja una Iglesia en crecimiento, pero con muchos retos.
Los principales son la situación irregular de los divorciados, el celibato de los sacerdotes, la participación de las mujeres en la estructura de la Iglesia, las guerras en curso, la pobreza de varios países, la desigualdad mundial, entre otros.
El nuevo papa tendrá mucho trabajo.