Las drogas se convirtieron en la prisión silenciosa de Benigno
“Pensaba que era algo que yo podía controlar, algo que yo podría sobrellevar y que a la hora que yo quisiera podría decir no. Eso es lo que pensaba...”.


Lo que al principio fue una liberación mental y física, sufrió una transformación lenta y fría; pues tras barrotes y una celda lúgubre, Benigno Ramírez descubrió la falsa esperanza de las drogas, aunado a la sentencia emocional eterna por arrebatarle la vida a una persona.
“Pensaba que era algo que yo podía controlar, algo que yo podría sobrellevar y que a la hora que yo quisiera podría decir no. Eso es lo que pensaba...”, expresó Benigno Ramírez.
¡Recibe las últimas noticias!
“¿No pasa nada?” se pregunta la asociación Malala Academia en relación a los efectos de las drogas en los jóvenes, en sus familias y en su ciudad. Y para mostrar la realidad de este mundo, nos comparte el tercer testimonial de la serie.
&ab_channel=%C2%BFNOPASANADA%3F[/embed]
Con esta campaña de prevención, Malala Academia busca generar conciencia sobre el consumo de drogas, el daño que provoca, y todo lo que pierden las víctimas de las drogas.
De esta manera, exhorta a la sociedad, medios de comunicación e instituciones a sumarse para disminuir los niveles de drogadicción en México. Y tú, ¿crees que "No Pasa Nada"?.