China planea 100,000 satélites en la órbita baja
China tiene planeando un futuro aeroespacial


El gobierno chino planea brindar un fuerte respaldo al sector espacial comercial.
China planea desarrollar un sistema de gestión del tráfico espacial para el uso sostenible de la órbita terrestre baja.
Según funcionarios del centro de observación y datos de la Tierra de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), la órbita terrestre baja podría saturarse con alrededor de 100,000 satélites, según las proyecciones actuales, lo que pone de relieve la urgencia de una mejor gestión del tráfico espacial.
Como resultado, la CNSA está desarrollando un sistema de gestión del tráfico espacial para organizar mejor la colocación y las operaciones de los satélites, advirtiendo que, sin estas medidas, la superposición de proyectos y la competencia repetitiva podrían socavar el crecimiento de la industria, según informó el South China Morning Post.
La industria espacial se enfrenta a riesgos sin una mejor gestión del tráfico.
Por lo tanto, el gobierno chino planea brindar un fuerte respaldo al sector espacial comercial, que está construyendo varias constelaciones de satélites a gran escala.
Los datos de la industria indican que China cuenta con 58 fábricas de satélites en operación, en construcción o en fase de planificación.
Según estimaciones de capacidad disponibles públicamente, se espera que la producción de satélites del país supere las 5,000 unidades anuales para finales de 2025.
Entre las principales iniciativas, Spacecom Satellite Technology, con sede en Shanghái, está construyendo la red de comunicaciones G60 Starlink, que se espera que incluya alrededor de 15,000 satélites, de los cuales 648 estarán en órbita para finales de año.
Proyectos similares en curso incluyen la Constelación Guowang de China Satellite Network Group, que planea 12,992 satélites, y el proyecto Honghu-3 de LandSpace, que busca lanzar 10,000 satélites.
Solo estos proyectos serían más de 40,000 satélites.
Una de las propuestas de alto nivel presentadas el año pasado incluyó una red satelital integral destinada a revolucionar las capacidades de comunicación, navegación y monitoreo entre la Tierra y la Luna.
La red proporcionaría servicios en tiempo real a usuarios globales, permitiendo la comunicación simultánea mediante imágenes, audio o video para 20 o más usuarios.
La CNSA forma una alianza para abordar los desafíos del sector espacial en medio del auge de los satélites.
La semana pasada, la CNSA anunció la formación de una Alianza de Innovación Espacial Comercial, diseñada para colaborar con organizaciones y empresas del sector para abordar desafíos como la utilización de recursos, los estándares regulatorios y la falta de coordinación en el sector espacial comercial.
El objetivo principal de establecer esta alianza es garantizar el desarrollo rápido y seguro de la industria espacial comercial.
Un enfoque clave será transferir y aplicar al sector comercial la amplia experiencia acumulada por las empresas estatales, en particular en tecnología de cohetes y satélites, adaptándola a las cambiantes necesidades de los vuelos espaciales comerciales.
Además, la alianza se centrará en satisfacer la demanda de lanzamientos rápidos y flexibles, facilitando la creación de redes y operaciones a gran escala.
Una vez que los satélites estén en órbita, garantizar la prevención de colisiones, la coordinación de servicios entre satélites y la colaboración segura con proveedores internacionales serán prioridades clave.
Además, los organismos espaciales nacionales apoyarán a las empresas comerciales, y se están realizando esfuerzos para abrir el acceso a las principales instalaciones de prueba nacionales, que anteriormente estaban limitadas a proyectos gubernamentales.
También se está explorando la creación de entornos públicos de pruebas para escenarios espaciales comerciales de alto riesgo, donde equipos nacionales liderarían las pruebas y convertirían rápidamente los resultados en recursos que las empresas comerciales puedan utilizar.
Según funcionarios chinos, el gobierno está trabajando para que estos entornos de prueba sean accesibles para fomentar la innovación y acelerar el desarrollo del sector.
https://interestingengineering.com/space/china-plans-space-traffic-system