En la cima se aprecia el mar de Mazatlán y al lado contrario el Estado de Durango
La Petaca, es un pequeño poblado disperso al borde de una gran colina coronada por una extraña formación rocosa: el enigmático cerro de La Petaca. “Está muy bonito aquí, su cerro llamado La Petaca tiene una hermosa vista, es llamado así porque tiene forma de petaca”, comenta un vecino del…
Se dice que Españoles pretendieron construir un templo que data del siglo XVIII en la parte mas alta de San Juan de Jacobo, pero aún es un misterio sin resolver.
En este poblado existen rastros prehispánicos de una tribu cuyo origen se desconoce, realizados en rocas…
El Chaute es una planta endémica de México en donde los antepasados sacaban de la raíz, un engrudo o pegamento para fijar los colores en las jícaras y en otros tipos de objetos.
La palabra “Chaute” es un vocablo náhuatl que proviene del aztequismo chautle, que es…
El legendario Copala y sus cuatro Panteones
21 marzo, 2021
Una de las lapidas de piedras más antiguas data de 1872
Después del auge de los Reales Mineros de Charcas y Pánuco, cuyo esplendor fue efímero, el antiguo Real de Minas de Copala, comenzó a producir oro y plata, debido al descubrimiento de nuevos yacimientos, esto atrajo la mira de los Españoles y al igual que la Villa de San Sebastián, hoy Concordia; Copala se fundó en 1565 por el…
Estas ruinas se encuentran en las comunidades de San Bartolo, El Arco, Hacienda “El Sombrero” y el panteón viejo.
Elixandro Ramos, de quien se desconocía su procedencia, llegó a un pequeño asentamiento de nombre “Minillas”, establecido entre…
El Cantil fue fundado en 1972 por Feliciano Domínguez, originario de Charcas, Concordia, Sinaloa.
Cuando se estaba construyendo la carretera libre Mazatlán-Durango, él acarreaba agua en palancas para las personas que trabajaban en la obra.
Mientras realizaba el acarreo…
Historias inauditas de La Guásima y "El Chinito"
26 febrero, 2021
Don Jorge Pazos Villagrana anduvo en la revuelta ocasionada por la revolución en 1910 cuando Porfirio Díaz dejó el poder después de percatarse que el pueblo en armas le pedía cuentas.
Ver video Con 92 años encima, decía que la revolución se generó porque la gente ganaba 50 centavos y quería ganar más, pues la minería en La Guásima hace tiempo había dejado de generar empleos y la…
Pánuco, la gloria escondida
24 febrero, 2021
Unas cascadas de cuarenta metros de altura entre historia y abundancia minera
En Pánuco, hay quienes las han llamado “la gloria o maravilla escondida”, por su sorprendente cascadas de más de cuarenta metros de altura. Aunque este predio, no esté a simple vista, debes…
El templo tiene un decreto único en todo el país enviado desde el Vaticano para perdonar los pecados
Entre grandes haciendas y casonas construidas de roca del Siglo XVIII, se asoma una ruta turística, histórica y privilegiada por la bendición papal, que promete a quien…
Conoce las tumbas y misterios de los ricos mineros de Concordia
10 febrero, 2021
A la mitad del camino de Copala a Pánuco se cruza un arroyo que baja de la sierra, el que desemboca en otro más grande: a este sitio se le llama “Las Juntas”.
Aquí es donde se toma la vereda que conduce a la Hacienda de Guadalupe.
Escondida entre la maleza y el olvido, se encuentra esta hacienda, la primera en Sinaloa, construida por españoles para evangelizar a las comunidades…